Sostenibilidad 360º

Aluminis Asbert es Schüco partner

Con el enfoque de 360º hacia la sostenibilidad, Schüco está enfrentando el desafío de ofrecer sistemas para edificios que sean económicos, permitan el ahorro de energía y estén preparados para el futuro. La demanda actual requiere espacios para vivir y trabajar, que cumplan con las necesidades de los usuarios y que promuevan la salud, minimizando el consumo de energía y preservando los recursos. Esto compromete al ciclo de vida completo de un producto: desde su fabricación hasta su uso, pasando por la posibilidad de su reciclaje. Schüco está comprometido con todos estos aspectos. Las personas pasan la mayor parte de su tiempo en edificios. Esto hace aún más imperativo, para la tecnología de la construcción, el cumplimiento de los más elevados requerimientos en cuanto a diseño, confort y seguridad. Al mismo tiempo, la eficiencia energética permite que los edificios contribuyan de manera decisiva a la reducción de las emisiones de CO2, y por tanto a la conservación de los recursos naturales.

 

Schüco ofrece soluciones de sistemas destinadas a la totalidad de un edificio, los cuales reducen el gasto de energía a través de un gran aislamiento térmico y un ajuste optimizado y automatizado de la temperatura y la ventilación. De hecho, el edificio puede generar su propia energía gracias a la integración de fotovoltaicos (BIPV), apoyando así la protección del clima reduciendo el consumo de combustibles fósiles y de sus emisiones asociadas. La interacción entre todos estos elementos crea edificios que ofrecen a las personas un alto nivel de confort. Para la producción de los sistemas Schüco, sólo se utilizan materiales que garantizan la durabilidad y la posibilidad de reciclaje. Schüco crea, por tanto, tecnologías enfocadas en las personas y que están en armonía con la naturaleza.

Especiales Schüco:

Nuestras puertas Schüco:

Pidenos informacion sin compromiso

Acontecimientos de Schüco en la Historia de la empresa

 

1951 El nacimiento de Schüco

Heinz Schürmann, un pionero en la joven República Federal de Alemania, funda la compañía Heinz Schürmann & Co en Porta Westfalica. En un pequeño patio trasero con seis empleados, se encarga de producir vidrieras, toldos y cierres metálicos enrollables.

1954 Un nuevo hogar Durante el milagro económico del Oeste de Alemania, las ventanas y fachadas innovadoras adquirieron cada vez mayor importancia. Schüco las suministraba. La compañía se encuentra a la cabeza del progreso, utilizando aluminio ligero y moderno. Mudándose a Bielefeld, Schüco encuentra un nuevo hogar.

1955-1963 Cruzando fronteras El rápido crecimiento de Schüco requería nuevos canales de distribución. Las ramas comerciales están establecidas en Düsseldorf, Frankfurt, Stuttgart y Hamburg. Los acuerdos de licencias y los contratos con agencias permiten nuevas colaboraciones a lo largo de Europa. En 1958, Schüco inicia un acuerdo de colaboración con Alu König Stahl, todavía vigente hoy en día.

1964 Un fuerte vínculo que permanece hasta el día de hoy La venta de Schüco a la compañía de tecnología OTTO FUCHS KG abre nuevos horizontes en cuanto al negocio y a la tecnología. El fundador de Schüco, Heinz Schürmann, cede la gestión de la compañía a Dr.-Ing. Ernst von Wedel.

1964 – 1969 Mejorando juntos Schüco continúa con la expansión internacional. En 1964, se establecen nuevas filiales en Francia, Holanda y Dinamarca. También se establece Schüco Design en Borgholzhausen durante ese mismo año.

1970s Un enfoque basado en el sistema

Schüco se transforma en un proveedor de ventanas y puertas de aluminio. La compañía se establece en nuevos lugares a lo largo de Alemania, expandiendo continuamente su red de ventas.

1970 – 1971 Pioneros Ventanas, puertas y fachadas de aluminio, así como grandes sistemas correderos con un aislamiento térmico espectacular: dos años antes de la crisis del petróleo, Schüco ya está enfocado en la protección del clima y en la conservación de los recursos a través de productos innovadores.

1972 El cliente es el rey El tópico de los servicios se vuelve cada vez más importante. Aquí también Schüco es pionero. Schüco Service GmbH se funda como una filial totalmente propiedad de Schüco con tres empleados. La compañía provee softwares para ayudar a sus clientes de fabricación de metal en sus cálculos y construcción.

1975 Un cambio de liderazgo Günter Reinecke coge el relevo como CEO de la compañía.

1980s Un actor global con nuevo material

Schüco se internacionaliza cada vez más a través de licencias en Europa. La compañía reconoce rápidamente el potencial de versatilidad del PVC y añade ventanas de este material a su gama de productos.

1980 En camino Desde mediados de los años 70, Schüco Express ha estado circulando por el Oeste de Alemania. Dentro de los vagones, los clientes pueden maravillarse ante la última tecnología en ventanas y fachadas: una única forma de presentación del producto.

1982 Un paso adelante Schüco ha cumplido con éxito los requerimientos de protección acústica y protección medioambiental durante años. Ahora, la compañía también establece estándares para la seguridad contra incendios, a través del primer sistema aprobado de protección contra los mismos.

Lanzamiento al mercado Schüco presenta el nuevo sistema de ventanas de aluminio ISKOTHERM. Los perfiles térmicamente asilados se utilizan para edificios residenciales y para proyectos de renovación en particulares.

1989 Nuevo material Schüco entra en el negocio de sistemas para ventanas de PVC.

1990s Un punto de inflexión

Tras la caída del muro de Berlín, la renovación de edificios en el Este de Alemania y en Europa del Este con materiales de construcción ecológicos supuso un gran desafío. Schüco aprovecha esta oportunidad y expande aún más su negocio internacional. Al mismo tiempo, la compañía entra en el mercado de solar y se enfoca en grandes proyectos comerciales.

1990 Un resultado histórico Gracias al boom de la construcción en el Este, el volumen de ventas de Schüco sobrepasa por primera vez el mágico umbral del millón de DM (Deutsche Marks). En consecuencia, la leyenda del fútbol alemán Franz Beckenbauer se convierte en embajador de la marca.

1992 Apuntando alto Un nuevo rascacielos en Bielefeld destinado a almacenar cartuchos provee de 22.000 áreas de almacenaje a lo largo de 81.000 metros cuadrados.

1997 Sucesión Por tercera vez en la historia de la compañía desde hace 45 años, hay un cambio en la alta dirección de Schüco. En 1997, Dirk U. Hindrichs sucede a Günter Reinecke.

1999 Gasolina en las venas Justo antes del comienzo del nuevo milenio, Schüco se une a la Fórmula 1. Llevando el logo de Schüco como patrocinador, el coche de McLaren-Mercedes domina la cumbre del deporte de motor a nivel global.

Fuente de energía incansable Schüco añade una tercera división de negocio: los productos solares y fotovoltaicos, tomando responsabilidad en el desarrollo sostenible.

Fuerte cooperación Se crea una empresa de acero, combinada para Alemania y Suiza, bajo el nombre Schüco Jansen Steel Systems.

2000s Creciendo juntos y conservando recursos

Schüco identifica oportunidades de globalización y las extiende a sus negocios en EEUU, América del Sur y China. Con sus tres divisiones (aluminio, PVC y solar) la compañía es especialista en la totalidad del envolvente de edificios.

2005 Un desempeño excepcional El Centro Tecnológico Schüco es acreditado como un instituto independiente y certificado de análisis para envolventes de edificios.

2008 El deporte en el foco de atención Schüco se involucra en el golf. Es una apuesta ideal: precisión y perfección, en armonía con la naturaleza y con la tecnología. Un año después, se inaugura Schüco Open, con la presencia de numerosas estrellas internacionales del golf.

Innovación en aluminio Las ventanas y puertas AWS / ADS con sistema Schüco establecen nuevos estándares y reemplazan el renombrado sistema Royal S.

2009 Control de temperatura Schüco presenta el segundo concepto para envolventes de edificios en BAU 2009 (Feria de Arquitectura, Materiales y Sistemas). Con tecnología pionera y eficiente energéticamente, la compañía realiza una importante contribución a la restricción del calentamiento global a 2 grados Celsius.

2011 Red de trabajo inteligente En BAU 2011, Schüco sorprende a los asistentes con el sistema de energía autosuficiente Schüco Energy3 Building. Conectando ventanas, puertas y fachadas, produce más energía de la que consume.

2012 Espíritu de equipo y confianza El Dr.-Ing. Hinrich Mählmann toma el relevo de Schüco International KG en junio, convirtiéndose en socio directivo tanto de Schüco como de OTTO FUCHS KG.

El 1 de octubre, Andreas Engelhardt es nombrado presidente del consejo directivo.

2013 Personas. Naturaleza. Tecnología. Este es el slogan de Schüco en BAU 2013. Cuatro estudios hacen interactivo el contenido de Schüco y por tanto consiguen crear una experiencia emocional. En la exhibición líder en el mundo sobre arquitectura, materiales y sistemas en Munich, la compañía registra 11.000 contactos: un número récord de asistentes.

Una buena inversión Se construye una nueva nave de producción de 6300 mertros cuadrados de superficie en Weißenfels con 11 líneas de laminación altamente automatizadas, para laminado y revestimiento con láminas de perfiles coloreados de PVC.

Ser fuertes juntos La exitosa unión entre OTTO FUCHS KG y Schüco International KG alcanza ahora los 50 años.

Deporte con una nueva dimensión Schüco Sports combina eventos y patrocinios, convirtiendo a los empleados de Schüco en embajadores de la marca.

Mirando hacia el futuro En septiembre, Andreas Engelhardt se convierte en directivo y CEO de Schüco International KG.

Tecnología a su alcance Se abre el showroom de Schüco en Bielefeld, una exhibición interactiva de productos de construcción de aluminio. Extendida a lo largo de 800 metros cuadrados, Schüco presenta tecnologías fascinantes y sistemas impresionantes utilizando aluminio.